top of page

MATERIA

Diseño y técnicas de investigación II

EAHNM · Primavera de 2021

Titular: Guillermo Hernández Santana

guillermo.hernandez@eahnm.edu.mx

Horario: martes y jueves de 10:00 a 12:00 am (hora de Chihuahua)

Modalidad: en línea

Presentación de la clase: 

 

La fuente de análisis para los estudios del lenguaje suelen provenir de la construcción de una base de datos. La obtención de estos representa una primera parte del trabajo de investigación. En este curso, revisaremos la teoría acerca de la documentación lingüística, sus problemas de aplicación y las metodologías prácticas de la investigación en campo. 

 

Por otra parte, revisaremos cómo llevar esos datos a productos terminados como ponencias, tesis o publicaciones de artículos. 

La primera parte de la clase será teórica mientras que la segunda parte será práctica (la mayor parte). Aquí veremos algunos programas para la investigación lingüística como ELAN y FLEX, además de las herramientas respectivas para la creación de corpora lingüística, tomando en cuenta las últimas versiones del software implementado por el MPI (Instituto Max Planck) y el ILV (Instituto Lingüístico de Verano). 

Objetivos del curso: 

Que los estudiantes conozcan las herramientas para la investigación documental con el fin de crear una corpora lingüística. 

Conocer las técnicas para la documentación y la elicitación en campo.

Ingresa al programa del curso:

© 2017. Por debajo de la Lengua

bottom of page