
Curso:
sistematización y descripción de datos lingüísticos
Titular: Guillermo Santana
clase: Viernes de 13:00 a 15:00
asesorías y proyectos: 15:00 a 17:00
La fuente de análisis para los estudios del lenguaje, en la mayoría de los casos, proviene de la construcción de una base de datos; sin embargo, la obtención de estos es solo la primera parte para la constitución del corpus y la configuración del trabajo de investigación. Por otro lado, la descripción escrita de estos datos en ponencias, tesis o publicaciones de artículos es una tarea cotidiana, por lo que el conocimiento de las reglas de redacción y descripción de los datos es fundamental para el desarrollo profesional en esta disciplina. Así pues, el objetivo de este curso es doble:
Los alumnos conocerán y aplicarán herramientas tecnológicas para la obtención y sistematización de datos.
Los alumnos analizarán dichos datos y los exportarán a documentos típicos de la documentación lingüística, lo cual estará dirigido a 1) comunidad de habla 2) comunidad académica. Por lo tanto, el alumno creará al final del curso un documento que esté dirigido a uno de estos dos públicos (o ambos).
PROGRAMACIÓN
8 de febrero de 2018
Presentación del curso
15 de febrero
Selección de su tema de investigación.
Cada alumno deberá enviar un correo a ghsantan@hotmail.com en el que incluya el tema de investigación que estará trabajando a lo largo del semestre.
22 de febrero
Abstracto de su tema de investigación
Revisión de los temas: Los alumnos entregarán un documento de 600 palabras o menos donde describan el tema que desarrollarán a lo largo del semestre.
1 de marzo
Los alumnos entregarán un documento del tema que analizarán y las herramientas que necesiten para realizarlo. Se recomienda la entrega en un archivo de word donde se ponga en una columna el desarrollo de subtemas para su investigación y en otra las acciones que necesitan llevar a cabo para desarrollar el tema.
Adicionalmente mandarán su reporte de lectura del capítulo 2 "ESTUDIOS SOBRE LAS BASES RUTINARIAS DE LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS" de Garfinkel.
8 de marzo
Transcriber. Primeros pasos.
Entrega de un documento de transcripción de 5 minutos. Los alumnos enviarán dos archivos, el primero en formato: .trs y el segundo en: .html.
15 de marzo
Entrega de un cartel relacionado a su proyecto. Se recomienda el uso de canva: https://www.canva.com/
22 de marzo
Cada alumno entregará su proyecto de investigación corregido (en caso de que tenga correcciones) incluyendo la pregunta o preguntas de investigación relacionadas al tema que desarrollarán.
12 de abril
Cada alumno entregará un audio limpio que trabajará en formato .wav. Para la entrega lo enviarán por We transfer: https://wetransfer.com/ o por correo (.mp3)
19 de abril
Entrega de su proyecto integrando la sección de metodología que utilizarán.
DRIVE DEL GRUPO
https://drive.google.com/open?id=1N5iGAnO7_Lm0bZwjKrIMTLeC6KzuEosa
FORMA DE EVALUACIÓN: Cada uno de los trabajos se entregan vía correo electrónico y posteriormente los subiré en la carpeta drive del curso. Las entregas se realizan en las siguientes fechas:
No se recomienda enviar tareas atrasadas. Tendrán el 20% menos de calificación.